El Carnaval de Santoña, también denominado “Carnaval del Norte”, está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1985. Tiene un carácter eminentemente marinero y cuenta con la participación de buena parte de los vecinos del pueblo con sus mágicos disfraces al son de la música de las charangas de las peñas que ofrecen constantemente espontánea diversión.
Ya en tiempo lejanos Santoña viviá con intensidad el Carnaval, llegando a alcanzar gran fama. Existen ordenazas municiplaes de fecha de 1883 en las que se regulaba el uso de los disfraces, vestidos, máscaras y comparsas.
Es a partir de 1982 cuando resurgen los carnavales tal y como los conocemos en los que el ingenio, la ironía y la gracia se ponen de manifiesto en cada uno de sus actos.
El "Juicio en el Fondo del Mar", es una representación en la que, ante Neptuno, al que un besugo le ha raptado una sirena, desfilan todo tipo de peces para dar testimonio. Aunque el besugo es absuelto, muere al comprobar el desamor de la pérfida sirena. El "Entierro del Besugo" se celebra con una falsa y lóbrega comitiva compuesta por numerosos peces, enlutados y plañideras que acompañan, al compás de las marchas fúnebres de las charangas, al besugo hasta la bahía donde es puesto a flote y quemado en las aguas.
![]() |
Inicio | Alojamientos en Cantabria | Restaurantes en Cantabria | Qué visitar en Cantabria | Información | Quiénes somos | Condiciones |
IBERICA TURISMO, S.C. - Avda. Palencia 1, 1G - 39300 Torrelavega (CANTABRIA)
|
942 080 516
|
|