El Día de Cantabria, también conocido como Día de La Montaña, se celebra el segundo domingo de agosto, en la localidad de Cabezón de la Sal y está declarada desde 1972 Fiesta de Interés Turístico Nacional, siendo considerado uno de los eventos populares más importantes de la región.
Nació en 1967 con la idea de programar una jornada dedicada a la exaltación de las costumbres, tradiciones y valores etnográficos del pueblo cántabro, cuyo mismo objetivo se mantiene hoy en día.
Los actos comienzan a primera hora de la mañana con la tradicional DIANA compuestas por bandas, charangas, piteros y gaiteros que recorren las calles de Cabezón de la Sal llamando a los vecinos a participar en la fiesta.
Al mediodía El Presidente de Cantabria pronuncia un discurso de afirmación de la identidad cántabra y a continuación tiene lugar el homenaje a las banderas, en el que hombres y mujeres ataviados con trajes típicos de la región izan las banderas de todas las comunidades autónomas de España.
A lo largo de la jornada miles de personas llenan las calles de la villa alrededor de las principales actividades, demostraciones folclóricas y actuaciones de grupos de danzas y picayos, pandereteras, rabelistas, piteros, bandas de música, La Feria de Artesanía y Cerámica, mercado de productos típicos, Campeonatos de arrastre vacuno.
Finaliza el evento cultural y lúdico con el tradicional desfile de carrozas y carretas típicas engalanadas, que se cierra con la Pasa de las cabañas tudancas del monte seguidas de animales como caballos, perros pastores, cabras,ovejas, campanos y zumbas y la batalla de la hierba. Luego tiene lugar la procesión nocturna de Nuestra Señora de la Virgen del Campo a la luz de las antorchas y bengalas. Cierran la fiesta la verbena y los fuegos artificiales.
![]() |
Inicio | Alojamientos en Cantabria | Restaurantes en Cantabria | Qué visitar en Cantabria | Información | Quiénes somos | Condiciones |
IBERICA TURISMO, S.C. - Avda. Palencia 1, 1G - 39300 Torrelavega (CANTABRIA)
|
942 080 516
|
|