La villa marinera de San Vicente de la Barquera cebebra después de Semana Santa "La Folía", declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
En la Folía, los barquereños rememoran aña a año la leyenda sobre la llegada de su patrona, la Virgen de la Barquera, a aguas de la ría de San Vicente. Según cuenta la tradición fue un martes de Pascua, cuando arribó al puerto la Virgen de la Barquera, denominada así por llegar en una barca sin remos, timón, ni tripulante alguno.
La fiesta consiste, sustancialmente, en un recorrido, romería o peregrinación en alta mar. La tarde del Sábado de Gloria, la Virgen va de camino en procesión por tierra, desde su santuario, que está situado a la entrada del puerto, hasta el templo parroquial. En esta ocasión la Virgen viste manto de luto sobre manto un manto azul. El día de la fiesta, el domingo, la Virgen luce un manto azul. El domingo, tras la fiesta, a las cinco de la tarde comienza la Folía propiamente dicha.
La cofradía de mareantes, autoridades religiosas y civiles y el pueblo entero llevan la imagen hasta el puerto, situándola en una mesa cerca del embarcadero. Posteriormente es conducida por el mar a su santuario, aprovechando para ello la pleamar. Allí, ocho mozas vestidas de blanco -las doncellas o protegidas de la virgen- cantan al son de sus panderetas y se presentan arrodillándose. Los marinero embarcan a hombros la imagen en un barco pesquero engalanado con ramaje, flores y banderas de vistosos colores, y seguidos por otros barcos, desde los que se lanzan cohetes y salvas a la Virgen.
![]() |
Inicio | Alojamientos en Cantabria | Restaurantes en Cantabria | Qué visitar en Cantabria | Información | Quiénes somos | Condiciones |
IBERICA TURISMO, S.C. - Avda. Palencia 1, 1G - 39300 Torrelavega (CANTABRIA)
|
942 080 516
|
|