Turismo Cantabria Turismo Cantabria Área de propietarios | Newsletter | Contactar | Mapa web
Turismo Cantabria
Inicio Alojamientos en Cantabria Restaurantes en Cantabria Qué ver en Cantabria Información de interés Servicios de interés
 
Tipos de Alojamientos
Busca tú alojamiento
Redes Sociales
Publicidad
 
 

Bárcena Mayor

Subir Subir
Descripción

Bárcena Mayor


Barcena Mayor es uno de los pueblos más llamativos de esta comarca Saja-Nansa. Parece que el tiempo se detuvo en siglos pasados. Su puente fue paso obligado para los foramontanos, campesinos cántabros que desde diferentes puntos de Cantabria se iban a repoblar las tierras castellanas.

Pero lo más espectacular son sus calles y casas de estilo montañés, que forman uno de los mejores ejemplos de arquitectura popular de Cantabria.

En pleno corazón del Parque Natural Saja-Besaya, a la vera del río Argoza, Bárcena Mayor representa la conservación de los valores tradicionales de la Cantabria rural. Se ubica en una cuenca intramontana, sobre el antiquísimo trazado de la vía que comunicaba el valle del Saja con Castilla. El topónimo Bárcena, de origen preindoeuropeo, viene a significar recodo de pequeña extensión en una zona llana junto al río. Su origen se estima en torno al siglo IX, bajo la dependencia del monasterio de Santa María de Yermo. En el siglo XII estuvo supeditado al monasterio burgalés de San Pedro de Cardeña, y más tarde, inmerso en el Valle de Cabuérniga, a la casa de la Vega.

Alcanza su máximo apogeo mediado el siglo XVIII, y entra en crisis demográfica, como tantos núcleos de La Montaña, en la segunda mitad del siglo pasado. Su reciente recuperación viene de la mano de una floreciente actividad turística, muy ligada a los recursos naturales del entorno y a la merecida fama de su mesa. El pueblo se declara en 1970 Conjunto Histórico-Artístico; de estructura alveolar, el núcleo destaca por la claridad de sus límites, perfectamente marcados por las fachadas posteriores de las hileras y por la densidad de la trama edificada.

 

El tipo de casa más característico en la aldea responde al modelo de casa montañesa de hábitat rural. Son construcciones de dos plantas, con soportal en la parte baja, donde aparecen la puerta de la entrada cuadrada, la boquera del pajar y una escalera de madera o piedra que sube hasta la vivienda. Cuando se trata de casas nobiliarias, arcos de sillería preceden al portal. En otros casos las fachadas principales se cierran con portones de madera que están calados en la parte superior para permitir la ventilación y la iluminación del interior.

Un paseo por Bárcena Mayor ofrece al visitante la oportunidad de reconocer algunos de los valores más característicos de la cultura popular montañesa, y muchos de los rincones con más arraigado sabor rural.

Subir Subir
Galería de Imágenes
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor
Ver todos Alojamientos en Saja Nansa
POSADA EL PUENTE

POSADA EL PUENTE

La Posada El Puente la localizamos en Carmona,…

más información más información

Ver todos Restaurantes en Saja Nansa
RESTAURANTE POSADA EL PUENTE

RESTAURANTE POSADA EL PUENTE

El Restaurante Posada El Puente se encuentra en…

más información más información

 
Turismo Cantabria Inicio | Alojamientos en Cantabria | Restaurantes en Cantabria | Qué visitar en Cantabria | Información | Quiénes somos | Condiciones
IBERICA TURISMO, S.C. - Avda. Palencia 1, 1G - 39300 Torrelavega (CANTABRIA) | 942 080 516 |      Diseño web