La Colegiata de Santa Juliana en Santillana del Mar
La colegiata de Santa Juliana en Santillana del Mar (Cantabria) se construye en el siglo XII, de estilo románico haciéndose cargo la orden de los canónigos de San Agustín. La primitiva edificación sería una pequeña ermita, cuyo estilo seria próximo a la tradición visigoda o asturiana.
El templo cuenta con una cabecera con tres ábsides semicirculares, el central es más alto y grande, cubiertos con bóvedas de cañón y de horno; un crucero que se destaca en alzado, con un cimborrio central; y tres naves, de las cuales la central es más ancha y alta que las laterales.
Entramos en el recinto a través de una portada en arco de medio punto, con arquivoltas, abierta en el muro meridional, entre un amplio atrio (en su día cementerio) protegido por respectivos leones.
En el frontis de la portada se expone un friso de pequeñas esculturas de santos, centrados entorno al Pantocrátor con mandorla sostenidaor ángeles. A la derecha de la portada observamos una torre o campanil de forma cilíndrica, a su lado la nueva sacristia, y a los pies de la iglesia la torre de campanas.
El retablo mayor, de estilo gótico, en sus tablas pictóricas se observan escenas evangélicas y de la vida santa.
El claustro tiene forma cuadrada y se comunica con la nave del evangelio a través de una portada románica. Su importancia radica en la iconografía de sis capiteles, que constituyen una síntesis de los principales motivos decorativos, figurados, geométricos y vegetales del Románico a lo largo de su evolución histórica.
La parte meridional, esta adosada al templo, es la más antigua y muestra diversos temas bíblicos como el Pantocrátor y Tetramorfos, apóstoles, Daniel en el foso de los leones, el sueño de Nabucodonosor, Sansón desquitando al león, la degollación de San Juan, el milagro de los panes, y los peces y el Descendimiento, junto con otros temas profanos como la despedida del caballero o los relativos a la lucha entre el Bien y el Mal, representados por el guerrero cristiano que mata al dragón o el pastor ahuyentando a los lobos.
La Colegiata de Santillana con su claustro fue declarada Monumento Nacional en 1889.
![]() |
Inicio | Alojamientos en Cantabria | Restaurantes en Cantabria | Qué visitar en Cantabria | Información | Quiénes somos | Condiciones |
IBERICA TURISMO, S.C. - Avda. Palencia 1, 1G - 39300 Torrelavega (CANTABRIA)
|
942 080 516
|
|